

Introducción
El mercado del caucho reciclado, especialmente en sus categorías R1 y 2.5, está en pleno auge en 2025. La combinación de presión regulatoria, innovación tecnológica y demanda de materiales sostenibles impulsa su uso en sectores que antes dependían casi exclusivamente de materiales vírgenes.
Factores que impulsan el crecimiento
- Regulaciones ambientales: normativas europeas y globales que limitan vertidos de neumáticos.
- Economía circular: tendencia empresarial a reducir huella de carbono.
- Costos competitivos: el caucho reciclado ofrece precios más estables que el caucho natural y sintético.
R1 vs 2.5 en el mercado
- R1: granulado más grueso, ideal para construcción, pavimentos y valorización energética.
- 2.5: granulometría más fina, con aplicaciones técnicas de alto valor en automoción y energías renovables.
Sectores de mayor demanda
- Construcción: asfaltos, pavimentos y aislantes.
- Automoción: componentes técnicos y piezas moldeadas.
- Energía: aislantes, recubrimientos y combustibles alternativos vía pirólisis.
Perspectivas globales
Según analistas, el mercado del caucho reciclado podría superar los 20.000 millones de dólares en 2030, con el R1 y el 2.5 como protagonistas de esta expansión. La capacidad de ofrecer rendimiento técnico con menor impacto ambiental lo convierte en un recurso estratégico.
Conclusión
El caucho reciclado R1 y 2.5 no solo reemplaza materiales vírgenes, sino que gana protagonismo como solución clave para sectores estratégicos. En un mercado global cada vez más enfocado en sostenibilidad, estos materiales se consolidan como pilares de la economía circular.