
Introducción
El caucho reciclado en sus categorías R1 y 2.5 se está posicionando como una de las soluciones más innovadoras dentro de la economía circular. Su versatilidad lo convierte en un recurso estratégico para sectores que buscan materiales resistentes, sostenibles y competitivos.
Diferencias entre R1 y 2.5
- R1: caucho proveniente principalmente de neumáticos triturados, con granulometría gruesa y alta durabilidad.
- 2.5: caucho más fino, obtenido tras procesos de refinado adicionales, que permite aplicaciones técnicas más precisas.
Aplicaciones en construcción
- R1: usado en asfaltos modificados, rellenos de obra civil y pavimentos de seguridad.
- 2.5: empleado en membranas, sellados, impermeabilizaciones y compuestos de alta precisión.
Aplicaciones en energía
- R1: valorización energética a través de pirólisis, generando combustibles alternativos.
- 2.5: investigación en baterías y componentes aislantes para energías renovables.
Ventajas
- Reduce residuos de neumáticos y caucho industrial.
- Ofrece propiedades mecánicas y químicas comparables a materiales vírgenes.
- Precio competitivo frente a insumos tradicionales.
ConclusiónEl caucho R1 y 2.5 representan la nueva frontera del reciclaje en 2025. Su potencial en construcción y energía lo convierte en un aliado estratégico para proyectos sostenibles de gran escala.