Permisos y restricciones para el comercio de plástico en Tailandia

En Tailandia, el comercio de plástico en Tailandia está sujeto a una serie de regulaciones y restricciones, especialmente en respuesta a los crecientes problemas ambientales relacionados con la contaminación por plásticos. A continuación, se presentan algunos aspectos clave sobre los permisos y restricciones para el comercio de plástico en Tailandia:

1. Restricciones a los plásticos de un solo uso:

  • Prohibición de bolsas de plástico: Desde 2020, Tailandia ha implementado una prohibición gradual de las bolsas de plástico de un solo uso en los principales minoristas y tiendas de conveniencia. Además, esta medida forma parte de una iniciativa más amplia para reducir el uso de plásticos desechables. Más información sobre la prohibición de bolsas de plástico.
  • Prohibición de envases de espuma de poliestireno: Asimismo, se ha prohibido el uso de envases de espuma de poliestireno (como los utilizados en la industria alimentaria) en varios establecimientos. Detalles sobre la prohibición de espuma de poliestireno.
  • Prohibición de pajitas de plástico: Por otra parte, muchos establecimientos han dejado de ofrecer pajitas de plástico de forma automática, y algunos han eliminado por completo su uso. Más sobre la eliminación de pajitas de plástico.

2. Regulaciones sobre importación y exportación de plásticos:

  • Permisos de importación: En primer lugar, para importar plástico en Tailandia o productos plásticos, es necesario obtener los permisos correspondientes de las autoridades aduaneras y cumplir con las normativas locales. Por ejemplo, esto puede incluir la presentación de documentos que certifiquen el tipo de plástico y su uso previsto. Guía de importación de plásticos.
  • Restricciones a la importación de residuos plásticos: Además, Tailandia ha implementado restricciones más estrictas sobre la importación de residuos plásticos, especialmente desde que China prohibió la importación de residuos plásticos en 2018. Como resultado, esto ha llevado a un mayor escrutinio de los envíos de plásticos reciclables y residuos plásticos. Más sobre las restricciones de residuos plásticos.

3. Regulaciones ambientales:

  • Ley de Gestión de Residuos Peligrosos: Por un lado, los plásticos que se consideran peligrosos o que contienen sustancias tóxicas están sujetos a regulaciones más estrictas bajo la Ley de Gestión de Residuos PeligrososPor otro lado, esto puede incluir requisitos adicionales para el manejo, transporte y disposición de estos materiales.
  • Responsabilidad extendida del productor (EPR): Igualmente, Tailandia está avanzando hacia la implementación de políticas de responsabilidad extendida del productor, lo que significa que los fabricantes e importadores de plástico en Tailandia pueden ser responsables de la gestión de los residuos generados por sus productos. Más sobre EPR en Tailandia.

4. Incentivos para el uso de plásticos biodegradables:

  • Promoción de alternativas sostenibles: En consecuencia, el gobierno tailandés está fomentando el uso de plásticos biodegradables y otros materiales sostenibles. Por ejemplo, esto incluye incentivos fiscales y apoyo para la investigación y desarrollo de alternativas al plástico convencional. Más sobre incentivos para plásticos biodegradables.

5. Regulaciones específicas para la industria:

6. Sanciones por incumplimiento:

  • Multas y penalizaciones: Finalmente, el incumplimiento de las regulaciones sobre plástico en Tailandia puede resultar en multas y otras penalizaciones. Por ello, las autoridades tailandesas están aumentando la vigilancia y el cumplimiento de estas normas. Más sobre sanciones.

7. Iniciativas futuras:

  • Plan de Gestión de Residuos Plásticos: En resumen, Tailandia ha lanzado un plan nacional para reducir el uso de plásticos y mejorar la gestión de residuos plásticos. En concreto, este plan incluye objetivos a largo plazo para reducir la generación de residuos plásticos y aumentar las tasas de reciclaje. Más sobre el Plan de Gestión de Residuos Plásticos.

Conclusión:

En definitiva, el comercio de plástico en Tailandia está cada vez más regulado, con un enfoque en la reducción del uso de plásticos de un solo uso y la promoción de alternativas sostenibles. Por lo tanto, es importante que las empresas que operan en este sector estén al tanto de las regulaciones actuales y futuras para evitar sanciones y contribuir a los esfuerzos ambientales del país.

Etiquetas :

Blog