El proceso de fabricación del plástico se puede dividir en cinco pasos clave, que explican cómo el petróleo crudo y otras materias primas se convierten en los productos que usamos a diario.
1. Obtención de Materias Primas
Los plásticos provienen de hidrocarburos en el petróleo crudo y el gas natural. El petróleo se refina para separar la nafta, una fracción esencial para la producción de plásticos. La nafta se somete a craqueo catalítico para obtener etileno y propileno, los bloques de construcción de muchos plásticos.
2. Polimerización
La polimerización convierte los monómeros en largas cadenas de polímeros. Existen dos tipos:
- Polimerización por adición: Los monómeros se combinan sin liberar subproductos.
- Polimerización por condensación: Los monómeros reaccionan liberando subproductos como el agua.
3. Agregación de Aditivos
Se añaden aditivos para mejorar propiedades como:
- Estabilizadores: Protegen contra la luz UV y el calor.
- Plastificantes: Aumentan la flexibilidad.
- Retardantes de llama: Reducen la inflamabilidad.
4. Procesamiento
El plástico se moldea mediante procesos como:
- Extrusión: Forma tubos o láminas.
- Moldeo por inyección: Produce piezas detalladas.
- Moldeo por soplado: Crea botellas.
- Termoformado: Utilizado en envases.
5. Enfriamiento y Acabado
El plástico se enfría y se somete a acabados como recorte y pulido para mejorar su apariencia y funcionalidad.