Granulado ELASTECH

Sobre este producto

ELASTECH es un granulado de caucho SBR 100% reciclado (2–7 mm) de color negro, obtenido de neumáticos fuera de uso. Su estructura sólida y ligera (≈0,40–0,45 g/cm³) aporta excelente amortiguación y elasticidad, por lo que se emplea como infill en césped artificial, capas amortiguadoras en parques infantiles y gimnasios, y en la fabricación de losetas y superficies anticaída. Además, es idóneo para proyectos urbanos que priorizan seguridad, confort y sostenibilidad. En Europa, su uso se integra en sistemas que deben evaluar la atenuación de impactos (EN 1177) y el rendimiento de superficies deportivas de césped sintético (EN 15330-1), y está sujeto al límite REACH para PAH en gránulos/mulch (20 mg/kg en total para los 8 PAH regulados).

Características y propiedades del caucho granulado ELASTECH (SBR reciclado 2–7 mm)

 

    • Amortiguación de impactos y seguridad: su alta resiliencia ayuda a reducir la fuerza del impacto en sistemas certificados de parques infantiles y áreas deportivas, donde la atenuación se evalúa según EN 1177.

    • Rendimiento en césped sintético: como infill, contribuye a parámetros de juego y protección exigidos por EN 15330-1 dentro del sistema completo (césped + rellenos + base).

    • Elasticidad y resistencia mecánica: el SBR presenta excelente resistencia a la abrasión e impactos, adecuada para uso frecuente en superficies deportivas y recreativas.

    • Ligereza y fácil manejo: su baja densidad aparente (~0,4 g/cm³) facilita transporte, extendido y relleno homogéneo.

    • Aislamiento eléctrico: el SBR es un elastómero no polar con comportamiento aislante (alta resistividad), útil donde se desea evitar conductividad.

    • Confort acústico y vibración: el caucho amortigua vibraciones y ayuda a atenuar ruidos de impacto en superficies continuas.

    • Drenaje y porosidad del sistema: la granulometría 2–7 mm permite capas permeables con buen escurrimiento cuando se instala en sistemas drenantes o con aglutinantes PU.

    • Comportamiento en exterior: apto para uso a la intemperie; no obstante, el SBR tiene menor resistencia a UV/ozono que EPDM, por lo que se recomienda protección (selladores, recubrimientos o selección de color) en exposiciones intensas.

    • Seguridad química (PAH/REACH): para uso como infill o mulch en césped sintético y parques, la UE limita la suma de 8 PAH a ≤ 20 mg/kg; verifique el cumplimiento por lote.

Tipos de caucho granulado para superficies e infill

  • SBR reciclado (negro): granulado procedente de NFU, económico y muy versátil. Se usa como infill de césped sintéticoy como capa base amortiguadora en sistemas “poured-in-place” o losetas. Las granulometrías habituales incluyen 2–4 mm, 3–6 mm y 5–7 mm; ELASTECH corresponde al rango 2–7 mm, negro. Como material base ofrece gran absorción de impactos; en exterior requiere protección adicional frente a UV/ozono frente a alternativas premium.

  • SBR encapsulado/coloreado (coated): granulado SBR negro recubierto con resina de poliuretano coloreada (verde/marrón, entre otros). El recubrimiento crea una capa protectora que mejora la estética del campo y reduce desventajas típicas del SBR (olor, polvo), manteniendo la función de absorción. Se emplea sobre todo como infill en canchas deportivas.

Usos comunes del caucho granulado ELASTECH (SBR reciclado 2–7 mm)

  • Infill para césped artificial (fútbol, rugby, pádel y multideporte): mejora la absorción de impactos, estabilidad y comportamiento de juego dentro de sistemas que se ensayan según EN 15330-1 y pueden certificarse bajo el FIFA Quality Programme. isp-germany.com+1
  • Capas amortiguadoras en parques infantiles y áreas recreativas: base elástica en sistemas poured-in-place y en losetas, con verificación de HIC/altura crítica conforme a EN 1177. iTeh Standards+2Surface America+2

  • Fabricación de losetas y pavimentos de gimnasio / peso libre: baldosas y rollos de caucho aglutinado (SBR reciclado + PU) para zonas de alto impacto y tránsito. sunflexrubberflooring.com+1

  • Superficies deportivas y circuitos al aire libre: pavimentos continuos drenantes para pistas y zonas de entrenamiento, también usados en pathways y áreas peatonales. robertsonsurfaces.com

  • Proyectos de paisajismo urbano: soluciones permeables y antideslizantes (baldosas o continuo) para plazas, terrazas y cubiertas transitables. thegardenrange.co.uk

Nota normativa (UE): cuando se usa como infill o en forma suelta en parques infantiles, el granulado debe cumplir el límite de PAH ≤ 20 mg/kg establecido por ECHA/Reg. (UE) 2021/1199.

Proceso de reciclaje del caucho (SBR reciclado)

El caucho SBR reciclado (como el gránulo ELASTECH) procede de neumáticos fuera de uso y se obtiene mediante procesos específicos de recuperación y tratamiento que le permiten reutilizarse en aplicaciones industriales y deportivas. A continuación, los pasos típicos del reciclaje del caucho:

  1. Recolección y clasificación
    Los neumáticos desechados se recolectan en centros de acopio. Se separan por tipo, tamaño y condición para optimizar el tratamiento posterior.

  2. Trituración / reducción de tamaño
    Los neumáticos se cortan y trituran en pedazos más pequeños, luego en escamas y finalmente en polvo o granulado (crumb) de diferentes tamaños. Este paso permite facilitar el tratamiento downstream.

  3. Eliminación de contaminantes / metales
    Se extraen elementos metálicos (aceros de refuerzo) y fibras textiles presentes en el neumático para obtener un caucho más limpio y homogéneo.

  4. Desvulcanización (devulcanización)
    Puesto que el caucho está vulcanizado, es necesario romper algunas de las uniones de azufre para que pueda reactivarse y fundirse nuevamente. Este paso puede realizarse por métodos mecánicos, térmicos, químicos o combinados.

  5. Mezclado y ajuste de propiedades
    Una vez parcialmente descompuesto, el caucho se mezcla con otros aditivos o caucho virgen para ajustar propiedades físicas (elasticidad, dureza, resistencia) según el uso final deseado.

  6. Granulación y clasificación final
    Se vuelve a obtener el material en forma de gránulos (en este caso, entre 2 y 7,1 mm). Se clasifica por tamaño, densidad y calidad para asegurar que cumple las especificaciones requeridas en su aplicación final (infill, losetas, superficies amortiguadoras).

  7. Control de calidad y tratamiento adicional
    Se realizan ensayos (por ejemplo, contenido textil, presencia de metales, estabilidad mecánica) para asegurar que el producto final se ajuste a estándares aplicables. Si es necesario, se puede aplicar un recubrimiento (coating) para mejorar propiedades superficiales, disminuir polvo o mejorar durabilidad en exterior.

Sostenibilidad y desafíos del caucho granulado reciclado ELASTECH

Aunque ELASTECH está elaborado con caucho 100 % reciclado, lo que ya supone un aporte claro a la economía circular, su producción, transporte y aplicación enfrentan varios retos ambientales que deben gestionarse:

  • Reutilización integral: al ser un material recuperado de neumáticos fuera de uso, se evita que los neumáticos terminen en vertederos o se incineren, reduciendo emisiones de CO₂ y contaminación.

  • Impacto del transporte y procesado: los procesos de trituración, limpieza, desvulcanización, transporte y granulometría consumen energía (eléctrica o térmica) y generan emisiones, por lo que es esencial optimizar rutas logísticas y eficiencia energética en planta.

  • Desgaste, liberación de partículas finas: durante su uso, especialmente en campos deportivos o zonas de alto tránsito, puede haber generación de polvo o microfragmentos, lo que requiere control de emisiones y filtrado en proyecto.

  • Exposición a UV/ozono y degradación: el caucho reciclado, en particular SBR, es menos resistente que otros elastómeros frente a radiación ultravioleta y ozono. Esto puede inducir envejecimiento prematuro si no se aplican recubrimientos protectores adecuados.

  • Gestión en el fin de vida del sistema completo: cuando se retira un césped o superficie con ELASTECH como infill, es necesario planificar su recuperación o disposición adecuada para que no se convierta en residuo contaminante.

  • Certificaciones y normativas de seguridad química: aunque el caucho reciclado debe tener contenido metálico muy bajo y ausencia casi total de contaminantes (según tus datos: contenido textil < 0,25 %, metales ≈ 0 %), es necesario verificar lote a lote que no supere límites legales de sustancias como los PAH.

  • Compromiso con la economía circular: promover que los proyectos que usen ELASTECH acepten la recogida del material al final de su vida útil, con planes de re-reutilización o reciclaje secundario, y fomentar auditorías ambientales con los clientes.


Conclusión

ELASTECH, como caucho granulado reciclado, representa una alternativa sostenible frente al uso de materiales vírgenes. En 3BYT CONSORCIO SL, nuestro compromiso es ofrecer una opción responsable: promovemos procesos eficientes, trazabilidad de lotes y planes de recuperación futura del material. Con ello, buscamos fortalecer la economía circular, reducir la huella ambiental y ofrecer productos de altas prestaciones sin comprometer el medio ambiente.

Háblanos

¿Necesitas más información? Comunícate con nosotros o envíanos un email y te ayudaremos a resolver cualquier duda y/o consulta que tengas.