Granulado TRACKTECH

Sobre este producto

El TRACKTECH 1-4 mm es un granulado de caucho SBR reciclado de granulometría precisa —partículas entre 1 y 4 milímetros— diseñado para ofrecer uniformidad, durabilidad y gran comportamiento en aplicaciones deportivas y recreativas. Disponible en una amplia gama de colores (negro, verde, rojo, beige, azul, naranja, gris, entre otros), permite tanto funcionalidad como estética. Su elevada elasticidad, combinado con una densidad de entre 0,4 y 0,52 g/cm³, lo convierte en una solución fiable para losetas infantiles, pistas de atletismo o zonas de amortiguación. Al estar fabricado 100 % con caucho reciclado y con contenido muy bajo de impurezas (textil < 0,25 %, metales ≈ 0 %), TRACKTECH aporta una opción sostenible sin renunciar al rendimiento.

Producción del granulado de caucho SBR reciclado (TRACKTECH 1-4 mm)

El proceso de fabricación del granulado TRACKTECH 1-4 mm parte del reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) y consiste en varias etapas cuidadosamente controladas:

  1. Recolección y clasificación
    Se reúnen neumáticos usados provenientes de centros de recogida autorizados. Luego, se seleccionan según tipo, tamaño y estado para optimizar su tratamiento posterior.

  2. Desmontaje y eliminación de elementos no caucho
    Se separan componentes metálicos (aceros de refuerzo) y fibras textiles del neumático para evitar contaminantes en el producto final.

  3. Trituración y molienda
    Los neumáticos se trituran progresivamente hasta obtener partículas más pequeñas, pasando por etapas de corte, molienda y refinado. Se emplean granuladores con tamices ajustables para controlar el tamaño de partícula final. (njfeelingtrack.com)
    Durante este proceso se realizan cribados y separación por aire para eliminar partículas muy finas o residuos no deseados.

  4. Desvulcanización parcial / tratamiento térmico (opcional según tecnología)
    Dado que el caucho SBR original está vulcanizado, algunas instalaciones incorporan procedimientos para “romper” parcialmente reticulaciones (por ejemplo mediante calor, presión o agentes químicos), mejorando la reactivación del caucho y su capacidad de reutilización en mezclas. (wikipedia, vulcanización inversa)
    Esto no siempre se aplica en totalidad dada la dificultad química del proceso para restituir totalmente las propiedades originales.

  5. Granulación final y selección granulométrica
    Una vez tratadas, las partículas se clasifican según tamaño (entre 1 y 4 mm en el caso de TRACKTECH). Se desechan o reutilizan las partículas que no cumplen especificaciones.
    También se ajusta la densidad y se comprueba que el contenido textil (< 0,25 %) y de metales (≈ 0 %) cumpla los estándares internos de calidad.

  6. Control de calidad y acondicionamiento para envío
    Cada lote es sometido a ensayos físicos y mecánicos (resistencia, elasticidad, dureza, estabilidad) para asegurar que cumpla las normativas aplicables (por ejemplo UNE EN ISO 14243-2 y UNE EN ISO 11348-2).
    Finalmente, se embala el granulado en sacos o Big Bags para su transporte e instalación.

 

Características del caucho SBR reciclado (TRACKTECH 1-4mm)

  • Elasticidad y recuperación rápida: el caucho SBR permite deformaciones y se recupera rápidamente, proporcionando confort y seguridad ante impactos.

  • Resistencia a la abrasión y desgaste: muestra una gran resistencia al roce y al uso continuado en superficies deportivas y zonas de tránsito.

  • Estabilidad dimensional: mantiene su forma bajo variaciones mecánicas y uso, gracias a la vulcanización previa del caucho base.

  • Resistencia al agua y humedad: el granulado no absorbe cantidades significativas de agua, por lo que no se deteriora fácilmente con la lluvia o humedad ambiental. (turn0search0)

  • Comportamiento frente a factores climáticos: el SBR reciclado soporta condiciones climáticas variadas (frío, calor) con cierto grado de estabilidad, aunque su exposición a UV y ozono puede requerir protección en aplicaciones exteriores. (turn0search0)

  • Compatibilidad con colores y personalización: al disponer en múltiples colores (negro, verde claro/oscuros, marrón, beige, rojo, amarillo, azul, naranja, gris), se adapta a requerimientos estéticos sin comprometer sus propiedades.

  • Seguridad química y pureza: el granulado TRACKTECH mantiene un contenido textil inferior a 0,25 % y contenido metálico aproximadamente cero, lo que garantiza un producto limpio y más seguro en aplicaciones sensibles.

  • Capacidad amortiguadora y aislamiento de vibraciones: el material atenúa impactos, reduce rebotes y mitiga vibraciones, contribuyendo a un entorno más confortable.

Usos comunes del caucho SBR reciclado (TRACKTECH 1-4 mm)

El caucho SBR reciclado como TRACKTECH 1-4 se emplea ampliamente en aplicaciones donde se requiere elasticidad, resistencia al desgaste y capacidad amortiguadora. Entre sus usos más comunes destacan:

  • Losetas y pavimentos gomados para parques infantiles y zonas de juego

  • Superficies de pistas deportivas, atletismo y zonas multideportivas

  • Áreas de amortiguación y seguridad en gimnasios, salas deportivas y polideportivos

  • Zonas recreativas al aire libre con tránsito peatonal (caminos, plazas)

  • Pisos deportivos interiores con capas de base amortiguadora

  • Sustratos de relleno para césped artificial de baja granulometría

  • Elementos de diseño paisajístico donde se requiere color y seguridad en superficie

  • Aglomerados y mezclas de caucho con resinas para pavimentos continuos

Según fuentes especializadas, los gránulos de caucho SBR tienen aplicaciones destacadas en superficies deportivas, juegos infantiles, pasarelas y modificación de asfalto para mejorar durabilidad.

El PETG: una variante del PET tereftalato de polietileno

El PETG es una versión modificada del PET tereftalato de polietileno que incorpora glicol, lo que le otorga mayor resistencia al impacto y una flexibilidad mejorada. Este material se utiliza principalmente en aplicaciones que requieren alta durabilidad, como displays publicitarios, envases médicos y señalética. Al igual que el PET tereftalato de polietileno, el PETG también puede ser reciclado, reforzando su valor como material sostenible.

Procesos de fabricación del granulado de caucho SBR reciclado (TRACKTECH 1-4 mm)

El proceso para obtener el granulado TRACKTECH 1-4 mm parte del caucho reciclado (neumáticos fuera de uso) y consta de varias etapas técnicas cuidadosamente coordinadas:

  1. Recolección y preparación del material base
    Se obtienen neumáticos usados (NFU) provenientes de centros de recogida. Se retiran piedras, agentes adheridos, y se hace una inspección preliminar para identificar elementos metálicos o textiles visibles.

  2. Trituración inicial / corte grueso
    Los neumáticos se fragmentan en trozos grandes mediante cuchillas hidráulicas o sierras industriales. Esta etapa reduce el volumen y facilita el manejo posterior. (turn0search2)

  3. Molienda fina y refinado
    Los fragmentos se pasan por molinos de impacto, de martillo o trituradoras de rodillos para alcanzar un tamaño cercano al deseado. Luego, mediante cribas o zarandas, se separan las partículas que pasan el rango 1–4 mm de las más finas o gruesas. (turn0search2)

  4. Separación de contaminantes
    En esta etapa se remueven metales (acero de refuerzo), fibras textiles y otros residuos. Esto se logra mediante sistemas magnéticos, separación por aire o tamices especiales.
    Paralelamente, se puede efectuar lavado o aspersión para reducir polvo y partículas ligeras.

  5. Secado y deshumidificación
    Las partículas se secan con aire caliente para eliminar el contenido de humedad y garantizar estabilidad durante el empaquetado.

  6. Coloración o recubrimiento (opcional)
    Si se requieren colores distintos al negro, se pueden añadir pigmentos o aplicar una ligera capa de recubrimiento (coating) para proteger frente a UV, reducir migración de polvo y mejorar la apariencia estética. (turn0search2)

  7. Control de calidad y clasificación final
    Cada lote pasa por pruebas físicas (resistencia, elasticidad, dureza) y químicas (contenido textil, metales, pureza). Luego, las partículas que cumplan con las especificaciones (1–4 mm, densidad, etc.) se seleccionan para su comercialización.
    El producto final se embala en sacos o Big Bags para su transporte e instalación.

El reciclaje del caucho SBR (TRACKTECH 1-4 mm)

El reciclaje del caucho SBR reciclado (como el granulado TRACKTECH 1-4 mm) es un proceso clave para potenciar la economía circular y reducir residuos. Las técnicas principales incluyen:

  • Reciclaje mecánico / molienda-crushing: el caucho proveniente de neumáticos u otros productos se tritura, limpia y clasifica en diversos tamaños (incluyendo 1–4 mm), eliminando elementos metálicos y textiles. Power Rubber+1

  • Desvulcanización (térmica, química o mecánica): se rompen las uniones de azufre del proceso de vulcanización (en ocasiones parcialmente) para que el caucho pueda reactivarse estructuralmente y mezclarse con nuevas formulaciones. PMC+2American Chemical Society Publications+2

  • Procesos avanzados y mejorados: se emplean técnicas como sonicación, modificaciones químicas, tratamiento a baja temperatura (“low-temperature mechanochemical devulcanization”) o recubrimientos especiales para mejorar la calidad del caucho reciclado y su compatibilidad con nuevos productos. ScienceDirect+1

  • Re-blend / mezcla final: una vez tratadas las partículas, el caucho recuperado se mezcla, ajustando aditivos, cargas y propiedades para obtener el granulado final con las características deseadas (densidad, elasticidad, uniformidad). American Chemical Society Publications


Conclusión

El caucho SBR reciclado, como el granulado TRACKTECH 1-4 mm, es un material sostenible que puede reincorporarse al ciclo productivo mediante técnicas avanzadas de reciclaje y desvulcanización. Al favorecer estos procesos, se reduce la demanda de caucho virgen, se minimiza el residuo y se promueve una producción más respetuosa con el entorno.

Háblanos

¿Necesitas más información? Comunícate con nosotros o envíanos un email y te ayudaremos a resolver cualquier duda y/o consulta que tengas.